viernes, 25 de septiembre de 2015

Clase 6. Mezclas azul

Nada más entrar en clase comenzamos a pintar sobre la página de azules de la revista Bazaar, intentando acercarnos al tono de azul de la imagen lo más posible.

Esta revista la mandó comprar la profesora para practicar las mezclas de diferentes colores, ya que tienes varias páginas en las que predomina un color con muchas tonalidades.
En la clase número 4, a la que no pude asistir, pintaron sobre la página de rojos, que yo hice más tarde en casa.

Durante la clase hicimos lo que nos dio tiempo de la imagen de azules y además mando para casa la imagen de amarillos y la de marrones.

A continuación muestro la imagen original de la página y el empaste con el color sobre ella que me hice en clase.

Más tarde subire en una entrada todas las imágenes completas.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Clase 5. Imagen

Al comienzo de esta clase dimos teoría sobre la imagen, que es la representación de una realidad. Una imagen puede estar representada con distintos grados de iconicidad, por ejemplo: un emoticono tendría un nivel de iconicidad que un retrato realista de una persona.

Después de la teoría los alumnos nos dividimos en grupos de unas cinco personas y realizamos un ejercicio práctico.
Tuvimos que crear una imagen utilizando objetos que lleváramos encima. Teníamos que escribir la frase que queríamos comunicar para compararlo con lo que los demás entendían.

Al concluir todos nuestra imagen los grupos nos fuimos moviendo por las mesas de los demás para ver sus imágenes e ir apuntando lo que creíamos que querían decir con ellas.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Clase 3. Color y Mezclas

Está es la primera clase de Análisis de la forma, el color y la luz a la que he asistido.

Al principio de la clase, la profesora nos explicó brevemente los pigmentos y cómo se mezclan con bases para crear los diferentes tipos de pinturas (acrílicos, óleo, acuarelas).
Después explico los colores básicos que debemos usar en nuestra paleta y cómo colocarlos en ella.
En dos turnos, para que todos los alumnos pudiéramos verlo, la profesora nos hizo una demostración práctica de como mezclar los colores acrílicos y los diferentes colores secundarios que se pueden crear. También cómo crear el color más claro y el más oscuro de la paleta, y la posibilidad de crear un verde con el amarillo y el negro.

Los colores primarios que necesitamos son: amarillo limón, amarillo cadmio, rojo cadmio, rojo carmín, azul ultramar y azul cerúleo. También necesitaremos, blanco, verde esmeralda, ocre y tierra de Sevilla; porque son colores que no podremos crear con los primarios que tenemos.

Después de la explicación comenzamos a hacer las mezclas nosotros en clase.
Yo como no disponía de todo el material lo finalicé en casa más tarde.

Este es el resultado